La flota atunera española ha reivindicado la ratificación del Convenio 188 de la OIT como la única norma válida para garantizar los derechos sociolaborales a bordo y avanzar así hacia la sostenibilidad integral de la pesquería del atún tropical, que debe contemplar, en su opinión, las mejores prácticas en tres vertientes: social, medioambiental y de control. La flota española ha hecho esta defensa a través de Julio Morón, director gerente de OPAGAC (Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores), […]
Leer más →Artículo para la Categoría Noticias
La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), ha propuesto a la Comisión Europea que su norma AENOR Atún de Pesca Responsable (APR) sirva de base para un futuro estándar de exigencias de las importaciones pesqueras de la UE. La norma APR es la única del sector pesquero mundial que garantiza los derechos sociolaborales a bordo, más allá de los requisitos legales actuales, al basarse en el Convenio 188 de la OIT. […]
Leer más →La flota atunera española agrupada en la Organización de Productores de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) ha sido requerida por los principales foros internacionales que trabajan en la erradicación de la pesca ilegal para exponer su modelo de pesca responsable de atún tropical. Así, tras su reciente presencia en Londres, en la reunión impulsada por la Seafood Alliance for Legality and Traceability (SALT), nuestra flota volverá a la capital británica y posteriormente también expondrá su modelo en Bruselas, Bangkok y Barcelona. […]
Leer más →Londres acoge esta semana una reunión organizada por Seafood Alliance for Legality and Traceability (SALT) en la que participan las principales fundaciones internacionales centradas en la lucha contra la pesca ilegal. La flota atunera española agrupada en OPAGAC ha sido invitada a este encuentro para exponer el funcionamiento y la experiencia acumulada con su Certificado Atún de Pesca Responsable (APR), que desde su puesta en marcha hace un año y medio, gana terreno como un referente mundial de buenas prácticas […]
Leer más →La flota atunera española invertirá este año 3 millones de euros en el Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP, por sus siglas en inglés), que desarrolla conjuntamente con WWF. Con esta cifra, la inversión global en este FIP, que se puso en marcha en 2017, ya asciende a 12 millones de euros. El objetivo que persigue la flota es alcanzar la certificación MSC (Marine Stewardship Council) para la totalidad de sus capturas, en 2021. Este año, la flota agrupada en […]
Leer más →La totalidad de las capturas de la flota atunera española agrupada en OPAGAC (Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores) ya tienen el certificado Atún de Pesca Responsable (APR) tras la obtención, en diciembre pasado, de este certificado por parte de los siete buques de la empresa bermeana INPESCA, que se suman así a los 39 que ya lo obtuvieron en junio de 2017. En total, se trata de 400.000 toneladas de atún tropical, un 8% del volumen mundial de capturas […]
Leer más →La flota atunera española agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) se ha convertido en la primera capaz de garantizar la retirada de los dispositivos FAD (dispositivos de concentración de peces, DCP en español) con riesgo de varamiento en Seychelles. La flota, compuesta por 15 buques, invita a los 37 cerqueros restantes de otros países a poner en marcha proyectos similares con el objetivo de eliminar en su totalidad el impacto medioambiental de estos dispositivos al […]
Leer más →Tras su primer año de vida, el Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP), liderado por la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) y WWF, se ha convertido en la iniciativa de este tipo más completa a escala mundial al comprender las tres especies de túnidos tropicales (barrilete, patudo y rabil) en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Hasta la fecha, las compañías asociadas a OPAGAC han invertido más de 9 millones de euros en esta iniciativa. Durante […]
Leer más →Terms Of Reference for Individual Consultant Employer OPAGAC Title OPAGAC Fisheries Improvement Project Coordinator Duration (tentative) 1st January 2018 – 31st December 2018 (renewable until end of FIP by end 2021) Place of assignment Own residence/office & OPAGAC office (Madrid) (to be agreed) Travel Occasional (to be scheduled) Applications Julio Morón (julio.moron@opagac.org); Miguel Herrera (miguel.herrera@opagac.org); Jorge López (Jorge.Lopez@opagac.org) Background The Producers’ Association of Large Tuna Freezers (OPAGAC) is an Association of Companies involved in tuna fishing and processing activities. OPAGAC […]
Leer más →La flota atunera española, si bien reconoce los progresos de ICCAT (acrónimo inglés de la Comisión Internacional para la Conservación de Atún Atlántico o CICAA), en el desarrollo de normativas de control de capturas de atún tropical y de su estrategia de gestión, cree que este organismo debería implicarse más activamente y responsabilizarse para desarrollar planes de trabajo plurianuales que garanticen la adopción, por parte de los diferentes países que participan en esta pesquería, del control de sus capturas, no […]
Leer más →