Atún de pesca responsable para un futuro sostenible

Impulsamos la sostenibilidad integral (medioambiental, social
y económica) asegurando el mejor mañana para la pesca atunera.

Más de 40 años
trabajando para los pescadores

Representamos y agrupamos armadores de buques atuneros congeladores, gestionando y promoviendo los intereses de los productores asociados en la pesca de atún. Además, estamos comprometidos con la responsabilidad corporativa, incluyendo principios de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.

El cerco es nuestro arte de pesca

Este arte consiste en unas redes de cerco de 2.000 metros de longitud y 200 metros de profundidad, que, una vez localizado el cardumen y ayudado el atunero por una lancha llamada panga, se echa al agua formando un cerco en torno a los túnidos. Una vez cerrada la red por debajo (jareta) en forma de bolsillo, se embarca la captura usando un salabardo.

Nuestro compromiso con la Pesca Sostenible

Nuestra flota ha estado siempre liderando iniciativas para mejorar la sostenibilidad de nuestra pesquería. Estas iniciativas han surgido muchas veces de los propios pescadores, que siempre están innovando y tratando de mejorar la capacidad de pesca de nuestra flota y reducir el impacto sobre el ecosistema.

Nuestros avances tienen una sólida base científico-técnica y el compromiso de nuestra flota con la investigación es absoluto. Dichos avances se proponen como medidas a aplicar por el resto de flotas atuneras en el seno de las ORPs.

Trabajando para los Pescadores

A través de la Norma “Atún de Pesca Responsable” se garantiza el cumplimiento del Convenio ILO 188 asegurando la máxima protección de los marineros. Queremos concienciar al comprador de la importancia que el atún se ha capturado de manera responsable, segura y sostenible, poniendo en sus manos y en las de los operadores intermedios, más información para facilitar su decisión de compra.

Últimas Noticias

Qué se cuece en

twitter (5)

Hoy rendimos homenaje a quienes hacen posible la #pesca sostenible en nuestros océanos. A bordo o en tierra, su compromiso mantiene vivo un oficio esencial.

Feliz #DíaDelCarmen a todos los que viven y trabajan por y para la mar.

#VirgenDelCarmen #StellaMaris

Los túnidos ya representan el 14% de los productos del mar certificados @MSCecolabel en #España: 37% en conserva, 26% congelado y 24% en fresco, con más de 240 referencias de túnidos con #SelloAzul en el mercado español.

https://www.msc.org/docs/default-source/default-document-library/stakeholders/tuna-news/msc-an%C3%A1lisis-del-mercado-de-at%C3%BAn-2025---espana.pdf?sfvrsn=69058ee_3

¡Salve, Estrella de los Mares!

Es el día de la #VirgendelCarmen a la que le pedimos protección, consuelo y guía por ser nuestra Stella Maris, patrona de la #gentedelmar

OPAGAC/AGAC

C/Ayala, 54 28001 Madrid. España
Teléfono: +34 91 431 48 57
E-Mail: opagac@opagac.org

Entidades colaboradoras