Las poblaciones de delfines del Océano Índico podrían haber disminuido en más de un 80% desde 1950 a causa del uso de redes de enmalle a la deriva, un arte de pesca empleado para la captura de atún tropical. Así lo afirma un estudio[1] realizado por un grupo internacional de científicos en el que ha participado Miguel Herrera, gerente adjunto de OPAGAC[2], y que estima que 4,1 millones de pequeños cetáceos, fundamentalmente delfines, habrían sido capturados de forma incidental por […]
Leer más →Artículo para la Categoría Noticias
La flota atunera española agrupada en OPAGAC cree que la 26 reunión ordinaria de ICCAT[1], que se celebrará en Palma de Mallorca entre los próximos días 18 y 25 de noviembre, se enfrenta este año al gran reto de decidir una fórmula de gestión eficaz de las pesquerías de atún tropical y, en especial, de la del denominado patudo (Thunnus obesus). Según Julio Morón, director gerente de OPAGAC, “ICCAT debe coger las riendas y proponer un sistema de gestión eficaz, […]
Leer más →La Asociación Española de Normalización (UNE) ha llamado la atención sobre el estándar de Atún de Pesca Responsable (APR) de la flota atunera española, entre más de 4.000 normas UNE de diversos sectores desarrolladas en nuestro país, por haberse convertido en un referente internacional para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU en su Agenda 2030. En concreto, la entidad ha seleccionado APR, junto a dos normas de los sectores turístico y papelero, […]
Leer más →La flota atunera española afirma que garantizar la seguridad de las tripulaciones a bordo de los buques es un instrumento de gran valor para luchar contra la pesca ilegal. Con este objetivo, nuestra flota ha vuelto a solicitar la ratificación del Acuerdo de Ciudad de Cabo[1] de la Organización Marítima Internacional (OMI), en la Conferencia Ministerial que este organismo celebra esta semana en Torremolinos (Málaga). El objetivo de este encuentro es impulsar las adhesiones a este acuerdo, aprobado en 2012 […]
Leer más →Las primeras latas de atún con etiqueta de producto responsable llegan a los supermercados españoles
Los consumidores españoles dispondrán en junio de las primeras latas de atún con el sello Atún de Pesca Responsable AENOR Conform en los lineales de distribución de nuestro país, cumpliéndose así las previsiones realizadas, en octubre pasado, por la flota atunera española agrupada en OPAGAC. Las conserveras Garavilla y Sálica, con sus marcas Isabel y Campos, respectivamente, serán las primeras en suministrar producto con este sello que garantiza al consumidor final su origen sostenible y socialmente responsable. La distribución de […]
Leer más →La flota atunera española ha dado un nuevo paso en su decisión de certificar como sostenibles todas sus pesquerías en los tres océanos en los que opera (Pacífico, Índico y Atlántico) y para las tres especies que captura (rabil, listado y patudo). El objetivo de la flota, agrupada en OPAGAC, es obtener la certificación Marine Stewardship Council (MSC) para lo que entrará en evaluación de este organismo y así certificar gran parte de sus capturas de atunes tropicales, que ascienden […]
Leer más →La flota atunera española de cerco agrupada en OPAGAC ha resultado finalista en la categoría ‘Visión’ de los XV edición de los Seafood Champion Awards, organizados por SeaWeb. La distinción, según definen los organizadores, reconoce la labor de Opagac en materia de innovación y su ejemplo como entidad que contribuye a una actividad pesquera sostenible en todos los ámbitos. Igualmente valora su labor constante en la búsqueda de soluciones novedosas para inspirar cambios positivos. En concreto, OPAGAC ha sido elegida […]
Leer más →Cinco stocks de atún tropical de los que pesca la flota atunera española, de un total de 12, cumplen los estándares de sostenibilidad necesarios para solicitar la certificación MSC (Marine Stewardship Council), concretamente, el rabil, el listado y el patudo del Pacífico Centro-Occidental, y el rabil y el listado del Pacífico Oriental. Estos cinco stocks representan el 30% de las 380.000 toneladas pescadas anualmente por nuestra flota y el 3% del total de la captura mundial de túnidos tropicales. La […]
Leer más →