Atún de pesca responsable para un futuro sostenible

Impulsamos la sostenibilidad integral (medioambiental, social
y económica) asegurando el mejor mañana para la pesca atunera.

Más de 40 años
trabajando para los pescadores

Representamos y agrupamos armadores de buques atuneros congeladores, gestionando y promoviendo los intereses de los productores asociados en la pesca de atún. Además, estamos comprometidos con la responsabilidad corporativa, incluyendo principios de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.

El cerco es nuestro arte de pesca

Este arte consiste en unas redes de cerco de 2.000 metros de longitud y 200 metros de profundidad, que, una vez localizado el cardumen y ayudado el atunero por una lancha llamada panga, se echa al agua formando un cerco en torno a los túnidos. Una vez cerrada la red por debajo (jareta) en forma de bolsillo, se embarca la captura usando un salabardo.

Nuestro compromiso con la Pesca Sostenible

Nuestra flota ha estado siempre liderando iniciativas para mejorar la sostenibilidad de nuestra pesquería. Estas iniciativas han surgido muchas veces de los propios pescadores, que siempre están innovando y tratando de mejorar la capacidad de pesca de nuestra flota y reducir el impacto sobre el ecosistema.

Nuestros avances tienen una sólida base científico-técnica y el compromiso de nuestra flota con la investigación es absoluto. Dichos avances se proponen como medidas a aplicar por el resto de flotas atuneras en el seno de las ORPs.

Trabajando para los Pescadores

A través de la Norma “Atún de Pesca Responsable” se garantiza el cumplimiento del Convenio ILO 188 asegurando la máxima protección de los marineros. Queremos concienciar al comprador de la importancia que el atún se ha capturado de manera responsable, segura y sostenible, poniendo en sus manos y en las de los operadores intermedios, más información para facilitar su decisión de compra.

Últimas Noticias

Qué se cuece en

twitter (5)

Enhorabuena a Iván López van der Veen por su reelección como presidente de #ICFA.

Un reconocimiento a su trabajo y su compromiso con la gestión sostenible y la representación internacional del sector pesquero.

https://cepesca.es/el-espanol-ivan-lopez-van-der-veen-reelegido-presidente-de-la-coalicion-internacional-de-asociaciones-pesqueras-icfa/

En el #𝗗í𝗮𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹DeLa𝗣𝗲𝘀𝗰𝗮 🌎 los protagonistas son los #pescadores y su cadena de valor

🙌Celebramos que el 77,2% de los desembarques mundiales proceden de stocks biológicamente sostenibles

📢Donde hay gestión y ciencia, hay #sostenibilidad

#WorldFisheriesDay 🎣

It’s #WorldFisheriesDay Remembering the key role of fishers & the importance to #stopIUUFishing, decent labour conditions at sea and Level Playing Field in all the fisheries value chain 🐟🎣

OPAGAC/AGAC

C/Ayala, 54 28001 Madrid. España
Teléfono: +34 91 431 48 57
E-Mail: opagac@opagac.org

Entidades colaboradoras