La flota atunera española se declara perpleja por la intención de algunas partes de la Comisión de Túnidos del Océano Índico (CTOI) de asignar cuota de rabil a flotas que emplean redes de deriva, arte de pesca que, paradójicamente, prohibió este mismo organismo en 2012 por su elevado índice de captura incidental de especies amenazadas y protegidas, tales como tiburones, mamíferos marinos y tortugas. En concreto, la flota española alerta de que las dos propuestas de reconstrucción de la población […]
Leer más →Artículo para la Categoría Noticias
La flota atunera española afronta un 2021 que continuará marcado por las dificultades para desarrollar las operaciones de relevo de sus tripulantes debido a la necesidad de garantizar su salud y seguridad y por las restricciones de movilidad impuestas por la Covid-19. En este sentido, la flota mantendrá su enfoque de priorizar estos aspectos contemplados en la vertiente social de su certificado de Atún de Pesca Responsable (APR) y con el que respalda la sostenibilidad global de su actividad. La […]
Leer más →Los consumidores españoles dispondrán en 2021 de un 40% más de latas de atún con el sello Atún de Pesca Responsable (APR) AENOR en los lineales de los supermercados de nuestro país, respecto a la oferta de 2020. Concretamente, las conserveras Bolton Food y Salica, con sus marcas ISABEL y CAMPOS, respectivamente, tienen previsto poner en el mercado un total de 43,5 millones de latas con este sello que, cabe recordar, garantiza el origen responsable con el medio ambiente y […]
Leer más →La atunera vasca Txopituna ha iniciado el proceso para obtener el certificado Atún de Pesca Responsable (APR) para las 20.000 toneladas de atún tropical que captura al año, una decisión adoptada tras su reciente incorporación a la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), impulsora de este estándar. Con esta incorporación, Opagac representa ya a nueve compañías armadoras y una flota de 51 buques atuneros cerqueros que capturan 400.000 toneladas anuales, el 8% de la captura mundial, aproximadamente, […]
Leer más →Hundimientos, abordajes, piratería, descargas, reparaciones, desvíos de ruta y polizones son algunas de las contingencias que cubren los seguros marítimos actuales. En el ámbito social, además de la asistencia sanitaria y las prestaciones por incapacidad en jurisdicciones en las que no exista cobertura de Seguridad Social nacional, el nuevo seguro obligatorio, aprobado por el Real Decreto 618/2020 de 30 de junio, incluye las repatriaciones. La Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) ha iniciado su ciclo de seminarios […]
Leer más →La Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) y Satlink, empresa española que desarrolla soluciones de tecnología satelital para el sector pesquero, han renovado su acuerdo de colaboración para el desarrollo e implantación en la flota atunera de tecnología avanzada aplicada a prácticas pesqueras sostenibles, optimización de costes operacionales y servicios de comunicación para las tripulaciones. Desde el inicio de la colaboración entre ambas entidades, en 2015, la tecnología ha adquirido un papel cada vez más relevante para […]
Leer más →La Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) y MURIMAR SEGUROS han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de diseñar y desarrollar productos y soluciones adaptados a las características y necesidades particulares de esta flota en materia de pólizas de seguros. Cabe señalar que la seguridad de la actividad pesquera, y en especial de sus tripulantes, es uno de los pilares de la actividad de la flota atunera española y, por tanto, del certificado Atún de […]
Leer más →La flota atunera española puede convertirse en la más sostenible del mundo durante 2021 y sólo cinco años después de que anunciara este propósito, tanto en la Conferencia de los Océanos de la ONU (Nueva York, junio de 2017[1]), como en la Conferencia Our Ocean, celebrada en Malta[2], en octubre de ese mismo año. Tras conseguir certificar toda su captura de atún tropical, cerca del 8% de la total mundial, bajo la Norma UNE 195006 “Atún de Pesca Responsable” que […]
Leer más →El mayor productor de conservas de atún del mundo Thai Union y Global Seafood Assurances (GSA)[1] tomarán como referencia el tratamiento de los derechos laborales a bordo recogido en la norma Atún de Pesca Responsable (APR) de la flota atunera española para incorporarlos a sus sistemas de certificación social de la actividad pesquera. Para ello, ambas organizaciones han firmado un acuerdo de colaboración con AENOR, que actualmente certifica las 380.000 toneladas de atún capturadas por los 47 buques agrupados en […]
Leer más →