OPAGAC

La demanda de empleo en la flota atunera a través de su plataforma empleAtún crece un 26% en 2025

Durante 2025, la demanda de empleo en la flota atunera española ha aumentado un 26,6% respecto al año anterior, con un total de 809 solicitudes registradas en la plataforma empleAtún[1], impulsada por la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) en 2023. Este crecimiento confirma, según la entidad, el atractivo de un sector que ofrece empleo estable, cualificado y con proyección internacional, en un momento clave para el relevo generacional de sus tripulaciones.

En concreto, el 77,3% de las solicitudes proviene de España, mayoritariamente de Galicia, País Vasco y Andalucía. El resto de los candidatos registrados procede de Francia, Argentina, Chile, Indonesia, México, Nicaragua, Perú o Venezuela.

Paralelamente al registro de solicitudes de empleo, desde el lanzamiento de la plataforma en octubre de 2023, las empresas armadoras asociadas a OPAGAC han publicado 41 ofertas para cubrir una amplia variedad de puestos en esta flota que emplea a 2.400 profesionales con una media de edad de entre 42 y 50 años.

Las ocupaciones más demandadas este año siguen abarcando prácticamente todos los perfiles profesionales de la flota: capitán, oficiales de puente, jefes de máquinas, oficiales de máquinas de 1º y 2º, electricistas, inspectores de descarga, ayudante de contramaestre, marinería, panguero, redero, macicero, engrasadores y cocineros.

Asimismo, en el curso académico 2025-2026, la iniciativa empleAtún seguirá presentando las oportunidades laborales que ofrece la flota atunera en centros educativos de diversas especialidades formativas de nuestro país. Así, el pasado octubre, empleAtún llevó a cabo jornadas informativas en el Centro Nacional de Formación de Bamio (Galicia) y en el CIFP Náutico Pesquero de Bermeo (País Vasco).

Próxima parada: Feria de empleo Merkalan

La flota atunera participará, con empleAtún, en Merkalan 2025, la feria de empleo y formación organizada por el Servicio Vasco de Empleo que se celebrará del 11 al 13 de noviembre. La iniciativa contará con un stand virtual los tres días del evento y con participación presencial en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria el próximo 12 de noviembre.

Ese día, Grupo Albacora, empresa armadora asociada a OPAGAC, ofrecerá dentro del espacio Txoko “Descubre tu Camino”, el taller “La mar como oficina: trabaja en un barco atunero”, en el que explicará las oportunidades profesionales que ofrece la flota, los perfiles más demandados y las posibilidades de desarrollo de una carrera estable.

El taller contará con la conexión en directo desde el Índico de Daniel Ferreiro, más conocido en redes sociales como ‘Capitán Tarteras’ y jefe de cocina de un atunero de Grupo Albacora, que compartirá su experiencia y visión del trabajo a bordo.

[1] Plataforma digital de intermediación laboral de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dentro de los Planes de Producción y Comercialización de las Organizaciones de Productores Pesqueros.